Nace en Santiago de Chile, en 1974.
La vida de este artista transcurre entre el campo y la ciudad, desde su infancia.
De niño dedica gran parte del tiempo a inventar sus juguetes, creando complejas máquinas con maderas, fierros y piedras. En el colegio modela plasticina y obtiene distinciones.
En su adolescencia pasa de la invención de máquinas y otros "objetos", a trabajar con madera, dando formas escultóricas a este material.
Al terminar el colegio comienza sus primeros trabajos en arcilla. En esta época también estudia fotografía.
Luego dedica unos años a trabajar en el campo, pero continúa con su trabajo artístico. En esta época, su desarrollo autodidacta lo lleva a participar en algunas exposiciones.
En estas primeras creaciones, ya se se pueden observar elementos visuales del agro junto a conceptos ligados a la urbe. Esta dualidad urbano/rural será una constante que se verá reflejada en sus trabajos posteriores, esculturas que en adelante va a firmar con el apodo ROCA, su apellido materno.
Posteriormente decide ingresar al Diplomado General en Arte, en la Pontificia Universidad Católica de Chile y continúa con estudios paralelos en dibujo y escultura. Al egresar, realiza el monumento conmemorativo de la alianza entre Napa Valley y Casablanca, décima capital mundial del vino y su lugar de origen.
Después de este período académico, Roca lleva a cabo diversos viajes en una búsqueda de sentido artístico. Al regresar a Chile participa en exposiciones en Santiago y Casablanca. Los siguientes años se aboca a las artes marciales y decide llevar a su vida la filosofía del Aikido, disciplina que continúa practicando.
En el año 2010, Roca logra un reencuentro con la arcilla y da comienzo al período más prolifero de su trabajo. Actualmente continúa desarrollando su obra escultórica en distintos materiales y estilos.
Registro fotográfico, año 1985.
En la imagen se aprecian las figuras humanas modeladas en plasticina, luego de haber sido lanzadas a la ventana.
1994
- Finaliza sus estudios en fotografía avanzada con Bob Borowitz.
1995/1998
- Lleva a cabo proyectos en turismo cinegético; trabaja en el campo y realiza estudios en el área de agronomía.
1999
- Exposición colectiva Sociedad Cultural B´nei Israel.
2000
- Comienza estudios en dibujo y escultura con diferentes artistas nacionales.
2002
- Egresa del Diplomado General en Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Realiza el monumento conmemorativo de la alianza entre Napa Valley y Casablanca, X capital mundial del vino.
- Exposición colectiva, Taller de escultura Javier Stitchkin.
2003/2005
- Período en que el artista realiza diversos viajes, buscando el sentido de su arte.
2006
- Exposición colectiva, Centro Cultural de Casablanca.
2008
- Exposición colectiva, Galería Ana María Matthei.
2009/2010
- Período escultóricamente no registrado, ya que el artista elimina la mayor parte de su obra.
2011/2013
- Período de desarrollo artístico acelerado, en donde se encuentra su obra más prolífera.
2014
- ExpoArte Santo Domingo
2015
- Art Monaco 2015
"Sus piezas fundidas en bronce hablan de excesos, erotismo y desenfreno. Apostadas sin orden, habitan no sólo en su casa y taller, también lo hacen en su imaginación. Censura, Ludopatía, Des nudo, Es clava, no dejan a nadie indiferente. Según los que saben, es uno de los pocos que se ha atrevido a desarrollar un realismo mágico en sus trabajos, tal como bautizó sus obras el escultor y coleccionista Roberto Grimberg"